FEN UTalca realizó jornadas de investigación e impacto

La Facultad de Economía y Negocios, de la Universidad de Talca, realizó jornadas vinculadas a la investigación científicas y el impacto de estas en la sociedad, denominadas “Research Day FEN” e “Impact Day FEN”, espacios de encuentro para académicos/as que permitieron abordar desafíos y oportunidades en la producción científica.

El Decano FEN UTalca, Dr. Arcadio Cerda, reconoció el esfuerzo y la productividad científica de los/as académicos/as FEN, que destacan en diferentes indicadores.  “La Facultad de Economía y Negocios se ha consolidado con un perfil distintivo de liderazgo intelectual y compromiso social, destacando por sus contribuciones científicas y vinculación estratégica.  Entre 2019–2024, construimos un portafolio de 613 contribuciones intelectuales categorizadas según estándares internacionales.  Con las jornadas de investigación e impacto apuntamos a seguir fortaleciendo y contribuyendo al desarrollo de la investigación científica y fortalecer redes de colaboración e impacto en la comunidad”, expresó.

Research Day FEN

Por segundo año consecutivo, se realizó la jornada “Research Day FEN”, que contó con la ponencia inicial del director de la Dirección de Investigación de la Universidad de Talca, Dr.  Roberto Jara, quien dio cuenta de los avances y desafíos en investigación de la Facultad y abordó las políticas institucionales en la materia.

En la jornada, también expuso el Dr. Germán Lobos, sobre su recién adjudicado proyecto Fondecyt Regular “Prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en personas mayores. Un estudio de cohorte”; la Dra. Sandra Alvear, sobre los avances del proyecto SUSESO “Análisis de factores determinantes, adicionales al diagnóstico, que permitan la detección temprana de casos de larga estadía mediante un modelo econométrico de predicción (MUSEG)”; y el Dr. Alejandro Cataldo con su proyecto Fondecyt Regular, “Diógenes digital” como nuevo fenómeno postpandemia: efectos de la acumulación digital compulsiva en el rendimiento académico de estudiantes universitarios”.

La jornada cerró con un reconocimiento a la producción científica basado en las editoriales WoS y Scopus a los siguentes académicos/as:

-Dr. Cristián Pinto, quien destacó tres categorías. Fue reconocido en la categoría “Business Management and Accounting (Scopus)”, con el paper “Blockholder voting power and investment decisions: evidence from cross-border deals in Latin America”; en la categoría “Economics, Econometrics and Finance (Scopus)” y “Does Negative News Disclosure Induce Better Decision-Making? Evidence from Acquisitions”; y en la categoría “Artículo más citado 2022-2024”, con 101 citaciones a diciembre 202,  por el paper “The NFT hype: what draws attention to non-fungible tokens?”.

-Dr.  Martin Schaffernicht en la categoría “Business Economics (Wos)” por el paper “Mental Models of Dynamic Systems are Different: Adjusting for Heterogeneous Granularity”.

-Dr. Carlos Chávez en la categoría “All Categories (Wos)” por el paper “Environmental, Economic, and Social Sustainability in Aquaculture: The Aquaculture Performance Indicators”.

– Dr. Germán Lobos, en la categoría “Mayor producción científica 2024”.

Además, se entregó una mención honrosa al Dr. Rodrigo Herrera, por el paper “An Empirical Review of Dynamic Extreme Value Models for Forecasting Value at Risk, Expected Shortfall and Expectile”, que destacó en las categorías “Economics & Econometrics (Scopus) 2024” y “Business Economics (Wos) 2024; y a los investigadores/as Dr. Arcadio Cerda y Dra. Leidy García, por el paper “Factors Explaining the Fear of Being Infected with COVID-19”, destacado en la categoría “Artículo más citado 2022-2024 (Scopus)” con 71 citaciones hasta diciembre 2024.

 

 

 

Impact Day FEN 2025

Como una instancia complementaria a la consolidada iniciativa “Research Day FEN”, surge “Impact Day FEN 2025”, un nuevo espacio que tiene como objetivo relevar el impacto social y la vinculación que generan las investigaciones científicas y proyectos FEN.

La actividad inició con una ponencia de Dellania Suazo, jefa de la Unidad de Gestión de la Innovación y Emprendimiento de la Dirección de Innovación y Transferencia UTalca. Seguida de las presentaciones de la Dra. Leidy García, sobre el programa “brillemos juntas”,(FNDR BIP.40026511-0), y la Dra. Andrea Bentancor, quien expuso sobre “acciones desde Santiago”, que da cuenta de diversos convenios e iniciativas impulsadas.

La jornada cerró con un reconocimiento a académicos/as FEN, cuyas investigaciones e iniciativas han destacado en las líneas de impacto social que contribuyen al Plan Estratégico FEN y que están alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible, siendo reconocidos los siguientes académicos/as:

-En la línea de impacto social “Salud y Bienestar”, fue reconocido el Dr. Germán Lobos por el desarrollo del proyecto FIC-R “Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo”.

-En la línea de impacto social “Finanzas y Contabilidad”, fue reconocido el Dr. Valentín Santander por el liderazgo de la “Clínica Tributaria Operación Renta 2024”.

-En la línea de impacto social “Gobernanza Corporativa y Políticas Públicas” fueron reconocidos los académicos/as: Dra. Leidy García por el liderazgo del programa “Brillemos Juntas” y el Dr. Jorge Navarrete, por su histórico aporte en proyectos e iniciativas de gobernanza.

-En la línea de impacto social “Innovación y Tecnología”, fue reconocida la Dra. Andrea Bentancor por el desarrollo de “Gender Analytics”.

-En la línea de impacto social “Sustentabilidad y Economía de los Recursos”, fueron reconocidos los académicos: Dr. Carlos Chávez por su destacada trayectoria de investigación en medio ambiente y sustentabilidad y el Dr. Dany Jaimovich por su histórico aporte en investigación vinculada al medioambiente y grupos indígenas.