Nuestra Facultad

Pasión por la Economía y los Negocios

Mensaje del Decano

«La Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca se destaca por ser una de las mejores escuelas del país en el área de la economía y la administración, en donde el alumnado encuentra un entorno único para su aprendizaje profesional y su desarrollo personal.

Cuenta con un equipo permanente de profesores de reconocida excelencia académica, dispone de una infraestructura de primer nivel, acceso a tecnologías de información de punta, convenios de intercambio y doble graduación en instituciones de educación superior de Norteamérica y Europa.

Asimismo, se desarrollan espacios de encuentro e interacción constante con destacados empresarios, economistas, ministros, congresistas y otros líderes de opinión, los que permiten potenciar la gestión educativa que se entrega».

Rodrigo Herrera
Rodrigo Herrera, PhD

Decano Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Talca

Historia de la Facultad de Economía y Negocios

Los orígenes de la Universidad de Talca se remontan a la década de los sesenta, cuando surge como un Centro Universitario en Talca la sede de la Universidad Técnica del Estado y luego de la Universidad de Chile. En 1981 se fusionan ambas instituciones para crear el Instituto profesional de Talca, categoría con la cual la comunidad talquina no estuvo conforme y, después de numerosas gestiones, el 26 de octubre de 1981 se da creación a la Universidad de Talca, contando con nueve carreras —entre ellas Contador Público y Auditor, que ya se dictaba desde la llegada de la educación superior a la región.

El 10 de enero 1989 inicia sus actividades académicas la carrera de Ingeniería Comercial, dando paso a la creación de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE). En sus comienzos estuvo emplazada en las instalaciones que ocupa el Departamento de Administración de Campus y posteriormente fue trasladada al edificio en donde se ubican el Instituto de Matemáticas y Física, el Programa de Idiomas y el Instituto Abate Molina.

Pregrado FEN

En estos 39 años de historia, las carreras de pregrado han evolucionado siempre en el afán del mejoramiento continuo, adecuándose a las nuevas tecnologías, nuevas prácticas empresariales y formas de enseñanzas.

Ejemplo de esto es la fusión de las carreras de Ingeniería Comercial en una sola que contenga las menciones de Administración y Economía, este nuevo plan de estudio comienza a regir a contar de la admisión 2005. Mismo año en el que inicia sus actividades Ingeniería en Informática Empresarial. El 3 de diciembre de 2012, se toma la decisión de migrar la carrera de Contador Público y Auditor a la de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, agregando para ello un quinto año de estudios que otorga el título profesional de Ingeniero en Control de Gestión.  Desde 2013 Ingeniería Comercial se imparte también en el Campus Santiago.

Postgrados FEN

Según la resolución publicada el 7 de abril de 1995, se aprueba el plan de estudios del primer posgrado de la Universidad de Talca, el Magíster en Administración de Empresas (MBA). Con esta propuesta, impulsada por el Decano de la época, Juan Antonio Rock, se marca un precedente para la evolución de la casa de estudios.

En la actualidad la Facultad cuenta con cinco programas de Magíster, con presencia en Santiago y Talca; un Doctorado en Economía, seis Diplomados y cinco centros de estudios, investigación y gestión.

Cifras

100%
De profesores con grado de magíster o doctorado.
+2000
Egresados que se desempeñan en diversas empresas, a nivel regional, nacional e internacional.
+80.000
Ejemplares de bibliografías básicas de las carreras y programas de postgrado.
+25
Programas activos de intercambio con universidades extranjeras.
Nuestros Campus y Sedes

Revisa nuestros Campus

Fechas Históricas

1989

Inicia sus actividades académicas la carrera de Ingeniería Comercial.

1995

Se crea el Centro de Desarrollo Empresarial (CEDEM) y el Centro de Gestión Empresarial de la Agricultura Familiar. Se aprueba el Plan de Estudios del Magíster en Administración de Empresas.

2005

Comienza sus actividades académicas Ingeniería Informática Empresarial.

2012

• Se inaugura el campus Santiago, extendiendo el alcance de la FEN, con las carreras de Ingeniería Comercial y Auditoría.

• Se reactiva el Consejo Empresarial local y nacional.

2013

Implementación del carrera Técnico superior en administración, Técnico superior contable en Linares, además del diplomado de Gestión de Empresas en el mismo campus.

2014

Implementación de Programa de Magíster en Economía. Inicio de realización de Camping de Full English Insertion en el Colorado para alumnos.

2015

Implementación de la carrera de Contador Público y Auditor en Linares.

2018

Se inician las actividades del nuevo Doctorado en Economía, el primero en el ámbito de las ciencias sociales de la Universidad.